Ad
Ad
Ad
Author

Date un Capricho

Browsing

2287437_orig

¿QUÉ NECESITAMOS?

  • -UNA BOTELLA. Que os encante. Que hayáis vaciado con una persona o en un momento muy especial. Si tiene historia, puede convertirse en un regalo estupendo para recordarla.
  • -UN TROZO DE CUERDA, O UNA GOMA Y UN CUTTER. Y ALCOHOL. Para cortar la botella, solo necesitamos emplear contraste térmico extremo entre calor y frío. Para ello, ataremos una cuerda alrededor de la botella en el punto en que deseemos cortarla, o la marcaremos colocándole una goma elástica gruesa y pasando un cutter por el borde. Después, aplicamos el fuego durante un minuto a ese punto, y finalmente sumergimos en agua con hielo la botella.

7720205_orig

2

Muy importante es limar después los bordes para no cortarnos, pues pueden quedar bordes filosos.

  • -PINTURA EN SPRAY. Color y acabado a vuestro antojo, aunque los metálicos le darán un toque de glamour extra.
  • -PEGATINAS. Tú elijes la forma y el tamaño, para darle tu sello propio a las ventanitas que dejarán pasar la luz de la vela, al contener la pintura en su superficie. Las típicas etiquetas de oficina te servirán perfectamente.

3

El resto del proceso es tan sencillo que simplemente mirando las imágenes te puedes hacer una idea: toda aquella superficie que tapes con pegatinas será transparente. Así que destapa tu creatividad, pinta y retira las pegatinas para concluir tu nuevo portavelas.

4

Utilizar cinta adhesiva para hacer manualidades es una manera divertida de darle uso a este material; y si lo tuyo son las piezas de bisutería, no te puedes perder el siguiente tutorial, en el que te explicamos de manera fácil cómo hacer pulseras con cinta adhesiva decorativa.

Necesitarás:

  • Cinta adhesiva decorativa.
  • Tijeras.
  • Alambre.
  • Pinza para cortar alambre.
  • Vaso pequeño.

Procedimiento:
Enrolla el alambre en el vaso, creando un círculo lo suficientemente grande para que entre con facilidad en tu muñeca. Corta el exceso de alambre y une los extremos con un poco de cinta adhesiva.

1

Corta una tira de cinta adhesiva del tamaño del círculo y ubícala por dentro del alambre, procura que el alambre quede en el centro de la cinta; a continuación, corta otra tira de cinta y únela por la parte externa. La idea es unir ambas cintas, debes hacer esto 2 o 3 veces para darle dureza a la pulsera.

2

3

4

Puedes realizar este procedimiento uniendo la cantidad de alambres que sean necesario para hacer pulseras más gruesas.

5

6

Si te ha parecido interesante ayúdanos compartiendo el post o dándole a Me Gusta.

likeus

Si eres de las personas a las que le gusta reciclar, entonces seguramente vas a disfrutar el proyecto del día de hoy; pues te vamos a mostrar cómo hacer brazaletes con bolsas de plástico. De esta manera ayudas al medio ambiente y a la vez realizas piezas de bisutería económicas y originales.
Necesitarás:

  • Bolsas de plástico.
  • Brazalete.
  • Cinta doble faz.
  • Tijeras.

Procedimiento:
Comienza cortando una tira larga de la bolsa de plástico, para ello, corta el fondo de la bolsa. A continuación, empieza cortando solo una de las capas de la bolsa haciendo una tira de 2,5 cm de ancho; cuando llegues al otro extremo no lo cortes completo, sino que debes dejar 0,5 mm de espacio y empezar a cortar hacia el otro lado. La idea de esto es crear una tira continua con la bolsa.

1

Una vez que tengas la tira, corta uno de los extremos en forma de pico.

2

Coloca un poco de cinta doble faz en el brazalete y pega el extremo de la tira, dale una vuelta para asegurarla.

3

4

Haz una torsión en los primeros 2,5 cm de la tira para formar un cordón. Luego, enrolla con mucho cuidado la bolsa alrededor del brazalete; torciendo un tramo de la tira y enrollándola en el brazalete.

5

6

Para finalizar puedes asegurar con cinta o derretir con cuidado los extremos de la bolsa.

7

likeus

El coral es muy hermoso, sin embargo es un elemento natural que se está extinguiendo, y la destrucción de los arrecifes conlleva riesgos medioambientales severos. Pero el coral se puede hacer de forma artificial y con este método se logran joyas de imitación coral de gran belleza. Hoy aprenderemos una receta para hacer coral artificial.

Cómo hacer coral artificial

Con esta receta puedes hacer formas de coral recubiertas de cristales o colocar dentro de la solución objetos variados para que se recubran de cristales imitando el coral.

Puedes de esta forma hacer coral casero de diversos colores. Con sulfato de cobre logras coral azul, con ferricianuro de potasio logras coral rojo, con alumbre de potasio logras coral blanco y con alumbre de cromo logras coral color malva oscuro.

Vamos a ver cómo hacer coral azul, pero tu puedes seguir la misma receta con los ingredientes que desees. También puedes introducir en la solución cualquier objeto en lugar de la estructura hecha con limpiadores de pipas, para que se recubra de cristales imitación coral.

Materiales:

  • Sulfato de cobre
  • Vaso de vidrio grande
  • Recipiente medidor de cocina
  • Limpiadores de pipas
  • Alambre fino
  • Una espátula
  • Una regla

Procedimiento:

Llena el frasco con agua hasta 2 centímetros antes del borde y vierte el agua dentro del medidor de cocina. Anota el volumen en un papel.
Con una regla mide la altura del líquido dentro del vaso y anótala también, pues esta será la altura máxima de la estructura que deberás armar para hacer el coral artificial.

Ata varios limpiadores de pipas con alambre fino hasta lograr una forma semejante a la que observas en la imagen.

coral3

A continuación vierte en una cacerola el volumen de agua que has anotado menos 1/9 parte, déjala que se caliente, quítala del fuego y agrega el sulfato de cobre (50 gramos de sulfato por cada 100 cm3 de agua) y revuelve hasta que se disuelva por completo. Coloca el vaso en un sitio donde no se mueva e introduce la estructura que has hecho con limpiadores de pipas, colocando en su base un objeto pesado para que se mantenga estable.

Deja estacionar durante 12 horas sin mover el recipiente y entonces verás que comienzan a formarse los cristales. En ese momento remueve la solución con una espátula sin deteriorar los cristales que se han formado. De esta forma la solución se precipita y la estructura se cubre por completo de cristal. Luego deja estacionar 30 horas y quita la estructura rompiendo los cristales que la mantienen adherida al fondo del vaso.
Deja que se seque al aire hasta que se solidifique y quede bien resistente.

Para hacer coral rojo haz el mismo procedimiento usando el ferricianuro de potasio. En este caso no será necesario que agites la solución con la espátula pues la cristalización se realiza por sí misma y mucho más rápido.

Puedes también hacer el mismo procedimiento colocando cualquier objeto en la solución y de esta forma quedará revestido de cristales del color que desees. Por ejemplo, la vasija azul que ves en la imagen se ha sumergido en una solución de sulfato de cobre.

Coral-artificial-1

coral4

likeus

Pocas cosas embellecen tanto una mesa como una vela con motivos marinos,

Vamos a enseñarte a hacerlas

sandcandles5

necesitarás:

  • velones a tu eleccion
  • cinta de pintor
  • Pegamento de secadorapido, siempre y cuando se pega al plástico, metal, vidrio, etc
  • arena
  • Cuerda de yute de 3 hilos o rafia encerado (Realmente tiene que ser el encerado!)
  • conchas de mar (pequeñas) y cuya superficie seaplana para poderllas pegar
  • tijeras, una bandeja plana o bandeja de horno, cepillos de nylon, pistola de pegamento, agua, toallas de papel.

1

 

2

 

Preparamos los elementos

3

Limpie su vela limpia y pegue  uniformemente con cinta adhesiva la parte superior de la vela. (Parte de que deseas expuesta) … No queremos que la arena, pegamento o sellador queden demasiado cerca del adorno y de la llama!

4

Pon un poco de pegamento en un plato para poder mojar bien el pincesl

5

Ve pintando una gruesa capa de cola o pegamento en la parte de abajo de la vela, la que no esta protegida por la cinta

6

Asi es como debe quedar el pegamento

7

Si el pegamento queda asi, el resulatado no sera bueno, volver a pasar el pincel tantas veces como haga falta para que el resultado, sea el de la foto anterior

8

Presione y gire la vela con el pegamento  en la arena.

9

Repita! … Consiga una buena capa gruesa de arena en su vela.

candle tutorial 10

Deje reposar durante unos 5-10 minutos para que se seque un poco, pero no completamente seco. Si llega a ser demasiado seco, sera difícil tirar de la cinta y obtener una línea quebradiza.

candle tutorial 11

Con cuidado, levante la vela y mantenga al revés.

candle tutorial 12

Con cuidado, tire de la cinta fuera, hacia abajo y en movimiento diagonal, .

candle tutorial 13

Ahora tu vela necesita secarse durante al menos 1-2 horas.

candle tutorial 14

Así pues, aquí esta tu vela con la arena pegada sobre su base, todo fraguado y secado. Ahora está listo para ser sellada. Dale un par de toques suaves para que suelte la arena mal pegada.

candle tutorial 16

Volvemos a añadir pegamento, esta vez sobre un centimetro por encima de la arena, para aumentar la adherencia del adorno

candle tutorial 17

Sobreponemos la cuerda, para saber a que tamaño cortarla

candle tutorial 18

candle tutorial 20

Con la pistola termica vamos pegando la cuerda al cuerpo de la vela, a ras de la arena.

candle tutorial 22

Pegamos la concha a continuación con la pistola termica

candle tutorial 23

Si en lugar de cuerda usas rafia, es el mismo proceso, solo ten cuidado al apretar no quemarte con el pegamento caliente

candle tutorial 24

Y este es el resultado:

sandcandles7

candle tutorial 25

likeus

 

Ya sé lo que estás pensando…¡yo tampoco sabía que se pueden hacer gemas caseras! Sin embargo, hojeando un libro de química recreativa encontré un material muy interesante que quisiera compartir con ustedes, pues puede resultar muy útil para hacer bisutería saber cómo hacer gemas, cristales y piedras preciosas de imitación, utilizando ingredientes que se pueden encontrar en cualquier farmacia.

Cómo hacer cristales

Materiales:

  • Sulfato de cobre
  • Plato hondo
  • Un vaso
  • Un palito
  • Monofilamento (sedal o hilo de pescar)
  • Cacerola esmaltada

Procedimiento:

Disuelve completamente en la cacerola esmaltada 50 gramos de sulfato de cobre en 100 cm3 de agua muy caliente y viértelo en un plato hondo. Déjalo estacionar durante 2 horas sin moverlo. Pasado ese tiempo, aparecerán cristales en el fondo del recipiente.

Como-hacer-gemas-2

 

Ata el monofilamento en un palito de madera y coloca el palito apoyado en el borde del vaso, de forma que el monofilamento cuelgue hacia adentro del recipiente. Luego prepara dentro del vaso una solución de 150 cm3 de agua y 75 gramos de sulfato de cobre, de la misma forma que lo has hecho antes. Deja que la solución se enfríe unos 15 minutos y toma uno de los cristales que se han formado en la solución anterior, átalo al extremo del monofilamento y sumérgelo en el líquido.

2

En 24 horas el cristal habrá aumentado su volumen. Si deseas un cristal más grande, repite el procedimiento sumergiendo el cristal en otro recipiente con agua caliente y sulfato de cobre.

De esta forma logras cristales del tamaño que desees, de color azul celeste. Próximamente veremos otras recetas para hacer cristales, gemas y piedras preciosas de imitación.

likeus

 

Un portanotas es un detalle sencillo al que puedes optar a la hora de hacer un regalo o una decoración para el hogar, pues es un objeto funcional y decorativo al mismo tiempo; sigue leyendo y aprende los pasos para hacer un portanotas con abalorios.

Necesitarás:

  • Alambre de 0,40 mm y 0,80 mm.
  • Piedra.
  • Abalorios.
  • Pinza para cortar.

Procedimiento:

Con el alambre de 0,80 mm arma la base para el portanotas.

Debes hacer 2 corazones, uno por delante del otro (como se ve en la imagen); asegurar en la base del corazón y dejar una tira de alambre con una longitud que alcance para lograr la altura que deseas para tu portanotas y que a la vez le puedas dar por lo menos 2 vueltas a la piedra para fijarla.

1

Inserta los abalorios en la tira de alambre y enrolla el alambre sobrante en la piedra.

2

Toma el alambre de 0,40 mm, enróllalo en la base del portanotas y alrededor de la piedra para darle más solidez a la pieza; de este modo ya tienes un portanotas original y sencillo.

3

Puedes variar la apariencia del portanotas colocando los abalorios en otras partes del alambre o alrededor de la piedra.

Si te ha parecido interesante ayúdanos compartiendo el post o dándole a Me Gusta.

Portanotas-con-abalorios