Ad
Ad
Ad
Author

Date un Capricho

Browsing

Sencillo, rápido y apto para todo tipo de manos, desde las más habilidosas y curtidas en el arte de la costura hasta para los y las que nunca han cogido una aguja. El resultado final es un magnífico camino de mesa que podrás utilizar en cualquier circunstancia tanto de diario como para tus reuniones veraniegas en el jardín.

 

Al usar paños de cocina no tienes que preocuparte de costuras y cortes, ya tienes la materia prima preparada para que simplemente unas las distintas piezas y remates la decoración con unas originales borlas que puedes preparar en cuestión de minutos.

Materiales:

  • Varios paños de cocina (según la longitud de la mesa)
  • Hilo de bordar
  • Aguja
  • Un trozo de cartón

 

Mantel DIY 2

Puedes elegir el diseño y color de los paños de cocina a tu gusto, pero que sean iguales. Escoge el hilo en el color o colores que más te gusten, puedes hacer la costura en hilo de un color y las borlas en el mismo u otro color que combine o contraste, en definitiva todo depende de ti.

Cose los paños entre sí, en esta ocasión se han usado puntos en cruz pero puedes usar el sistema que prefieras. Una vez tengas los paños cosidos prepara las borlas. Son muy fáciles de hacer con un trocito de cartón. Envuelves el hilo y cuando tengas suficiente atas un trozo del mismo en la zona central. Corta los extremos y dobla por la mitad, ata de nuevo y deja dos trozos de hilo para sujetar las borlas al camino de mesa.

Enhebra un trozo de hilo de la borla en la aguja y pásalo por una de las esquinas, ata el hilo y listo. Repite la operación en cada una de las esquinas de tu camino de mesa.

Vía: stylebyemilyhenderson.com

Seguramente has visto en las tiendas de artículos para el hogar preciosas servilletas de diseño que en más de una ocasión has querido comprar. Pero muchas veces ocurre que los precios están por las nubes!!! Cuando ves en la etiqueta el costo no lo puedes creer….entonces… por qué no hacer nosotras mismas nuestras servilletas de diseño para utilizar en el hogar???? Hoy te mostraré paso a paso cómo hice mis propias servilletas de diseño que ya disfruto en mi hogar…

 

Materiales:

  • Servilletas.
  • Marcadores para tela.

 

Nada mejor que comprar esas servilletas básicas que veas en liquidación en las tiendas y guardarlas para próximas manualidades. Y otro de los materiales que debemos tener a mano son marcadores para tela. En este caso yo tenía una pequeña colección de colores de sharpie´s.

Servilletas de diseño DIY 2

Antes de comenzar a trabajar, nada mejor que tomar una hoja de papel y comenzar a practicar algunos diseños que vengan a nuestra menta. Además deberemos decidir la combinación de colores.

Servilletas de diseño DIY 3

Después de algunas pruebas los diseños estarán listos y sólo nos restará ponernos manos a la obra.En mi caso elegí hacer un diseño de cruces y puntos y otro de rayas combinadas.

Servilletas de diseño DIY 4

Un consejo para comenzar a trabajar es colocar una buena base, lisa y pareja para poder colocar la servilleta y comenzar a trabajar.

Servilletas de diseño DIY 5

Puedes observar que trabajar con la servilleta a pleno es lo mejor. Hacerlo por paños de la misma será más complicado. Al ser diseños a mano alzada la belleza de los simple y algunos pequeños detalles propios de este tipo de trabajos le darán el estilo propio a nuestras servilletas.

Servilletas de diseño DIY 6

Servilletas de diseño DIY 7

En poco tiempo podrás tener servilletas listas para lucir en tu mesa para una reunión con amigos o la familia.

Servilletas de diseño DIY 8

Lo bueno de esta idea es que podemos hacerla también sobre un mantel o camino de mesa y tener un buen conjunto personalizado por nosotras mismas a un mínimo costo.

Fácil no crees??

Con estos bonitos colgantes podremos beneficiarnos de las ventajas de los aceites esenciales para nuestra salud. De una forma práctica y a la vez decorativa, estos bonitos colgantes elaborados con arcilla se impregnarán del aceite esencial que queramos y liberarán sus aromas poco a poco.

Colgantes para aromaterapia 1

Materiales: 

  • Arcilla de secado al aire
  • Cortadores de galletas pequeños
  • Rodillo
  • Punzón
  • Cordón de cuero
  • Tijeras

 

Colgantes para aromaterapia 2

La arcilla de secado al aire tiene la gran ventaja que no precisa de cocción en el horno para transformarse en terracota. En lo demás la trataremos del mismo modo que a la arcilla normal, la amasaremos con las manos hasta que se vuelva flexible.

Colgantes para aromaterapia 3

Después la aplanaremos con el rodillo hasta conseguir el grosor deseado, unos 3 mm más o menos será el grosor ideal para nuestros difusores.

Colgantes para aromaterapia 4

Recortamos las formas deseadas apretando el cortagalletas o cualquier elemento similar, por ejemplo el tapón metálico de una botella de cerveza o refresco, sobre la arcilla estirada con el rodillo.

Colgantes para aromaterapia 5

Después decoraremos los recortes con una aguja, punzón o similar. También podemos usar pequeñas formas geométricas de material duro que tengamos a nuestro alcance. Después haremos un orificio en una orilla de la figura para poder pasar el cordón. Quitaremos cualquier exceso de arcilla que pudiera quedar y dejaremos secar las figuras.

Colgantes para aromaterapia 6

Una vez secas las figuras, consultad las instrucciones al respecto del fabricante de vuestra arcilla de secado al aire, cortaremos los cordones de cuero a la longitud deseada. Anudaremos los extremos y tendremos listos nuestros colgantes difusores. Usando los aceites esenciales adecuados para cada caso tan sólo habrá que verter una gota sobre cada difusor. Y al llevarlos colgados nos beneficiaremos de sus efectos durante más tiempo. También es una idea excelente para usar como ambientador para el automóvil o para la casa.

Vía: onegoodthingbyjillee.com

Este colgante es de fácil elaboración y el resultado como podéis apreciar es grandioso. Ideal para la temporada de invierno nos permite combinar los colores de las piedras con la ropa que llevemos gracias a la base transparente.

 

Podemos improvisar la forma que queramos para adecuarlo completamente a nuestro gusto. Y podemos aprovechar distintos ornamentos que nos hayan sobrado de otros trabajos. Como quien dice un lienzo en blanco sobre el que plasmar nuestra creatividad.

Materiales:

  • Una lámina de PVC transparente
  • Pedrería
  • Pegamento de joyería
  • Cadena y cierre
  • Anillas
  • Tijeras
  • Alicates de punta fina
  • Aguja e hilo
  • Papel y lápiz

 

Colgante original 2

Sobre una hoja de papel dibujamos la forma que queramos crear, la recortamos y la usamos como plantilla para recortar la lámina de plástico transparente.

Colgante original 3

Una vez tengamos la base plástica a nuestro gusto comenzamos a pegar la pedrería desde la parte inferior de la pieza de plástico. Podemos ayudarnos de un palillo o un pincel para distribuir el pegamento en la base de las piedras.

Colgante original 4

Creamos el diseño que nos guste con la distribución de la pedrería sobre la base transparente. También podemos añadir otros ornamentos que sean de nuestro agrado.

Colgante original 5

Cuando el pegamento haya secado formaremos los enganches para la cadena. En los extremos de la pieza plástica habremos dejado dos pequeñas pestañas estrechas para doblarlas y formar la zona de unión con la cadena. Doblamos las pestañas y cosemos con aguja e hilo. Después pegaremos encima un par de piedras o detalles para ocultar el hilo.

Colgante original 7

Pasaremos la cadena doble por esos enganches y les instalaremos el cierre. En muy poco tiempo tendrás listo tu precioso colgante.

Colgante original 6

Vía: apairandasparediy.com

¿Estáis pensando en renovar la vajilla con la mínima inversión? ¿Necesitáis platos con estilo para amenizar fiestas y celebraciones? Si la respuesta a estas preguntas es sí, esta idea os va a conquistar. Veamos cómo preparar estos platos con estilosos diseños para deleitar a vuestros invitados.

 

Materiales necesarios:

  • Platos de cerámica o porcelana.
  • Tijeras para papel.
  • Plantillas adhesivas o sticks con formas distintas.
  • Rotulador o marcador dorado para cerámica.
  • Horno.

 

Vajilla decorada 2

Primero pegamos las plantillas sobre cada uno de los platos, siguiendo algún diseño previo que hayáis creado o dando rienda suelta a la imaginación. Cada plato puede estar decorado con un motivo distinto o hacer dos o tres con la misma idea, para que así vuestros invitados tengan más donde elegir.

Vajilla decorada 3

Repasamos el interior de la plantilla con el marcador dorado. Dejamos secar unos 15 minutos.

Vajilla decorada 4

Retiramos la plantilla con cuidado e introducimos los platos en el horno precalentado a una temperatura de unos 220ºC ó 425ºF. Esto hará que la pintura se fije completamente.

Vajilla decorada 5

Después dejad enfriar un poco antes de sacarlos. Recordad lavarlos siempre a mano, un lavado menos agresivo que evitará que se deterioren los dibujos.

Vajilla decorada 6

Con estos sencillos pasos estará lista vuestra vajilla para fiestas y cumpleaños. ¡Que lo disfrutéis!

Vía: instyle.com

Aunque es más frecuente ver mesas de centro hechas con palets también se puede hacer una mesa de comedor con un palet grande o uniendo dos normales. El resultado es interesante y puede ser un magnífico complemento para nuestra zona de comedor. La realización dependerá en gran manera del material de que partamos y básicamente consistirá en añadirle unas patas que nos gusten y un buen trabajo de preparación de la madera.

 

Materiales:

  • Un palet doble o dos normales
  • Tableros para la unión o reposición de los defectuosos
  • Sierra
  • Lijadora
  • Barniz
  • Pincel y un paño que no suelte pelusas
  • Cepillo de cerdas duras
  • Patas y tornillos

 

Mesa con palet 2

Primero tomaremos las medidas pertinentes y cortaremos el palet a la medida que necesitemos, lo más normal es que el palet, ya sea grande o con dos normales, sea más ancho que una mesa corriente. Si el palet ha estado a la intemperie o almacenado en malas condiciones será necesario limpiarlo bien con un cepillo para quitarle la suciedad y los insectos. Después comenzaremos a lijar para librarnos de las astillas y dejar la madera lo más fina posible.

Mesa con palet 3

Cuando tengamos la madera bien suave barnizaremos para darle el acabado que nos guste. Podemos dejar la madera en tono natural o aplicar un barniz con tinte para un acabado oscuro. Con el pincel favoreceremos la penetración del barniz y alternando con un paño conseguiremos un mejor acabado. Una vez preparada la madera y repuestas las partes dañadas pasaremos a las patas. Puedes elegir las que más te gusten y fijarlas con unos tornillos. Unas patas metálicas le darán un buen contraste a la madera basta del palet.

Vía: homemademakeovers.blogspot

Con esta cera aromatizada que puedes usar en difusores de terracota o porcelana tendrás tu casa perfumada y podrás usarla también para exteriores. La idea es sencilla pero muy práctica, todos conocemos estos difusores en los que se suele colocar agua con aceites esenciales y una vela debajo. El problema es que el agua se evapora rápidamente y hay que estar pendiente del difusor para recargarlo de nuevo.

Al usar cera como medio en el que se disuelven los aceites esenciales conseguimos evitar esa evaporación del agua. Además podemos reutilizar una y otra vez la cera y sólo necesitaremos añadir más aceites esenciales conforme notemos que el aroma se hace más débil.

Materiales:

  • Cera de abeja
  • Aceite de coco
  • Una cubitera
  • Recipiente de cristal o metal
  • Aceites esenciales (citronela, eucaliptus, geranio y romero)
  • Velas
  • Difusor

 

Cera aromatizada 2

Derretimos tres cucharadas de cera de abeja y una de aceite de coco es la cantidad que necesitamos para un difusor pero obviamente podemos preparar más. Podemos hacerlo en el microondas con un recipiente de cristal o al baño maría usando dos recipientes, uno con agua, al fuego. Uséis el método que uséis procurad trabajar con todas las precauciones posibles, las quemaduras por cera son muy dolorosas y graves. Una vez derretida la mezcla, añadimos 8 gotas de cada aceite esencial y la vertemos en una cubitera, colocamos ésta en el congelador para que cuaje rápidamente. Después desmoldamos la cera enfriada y colocamos unos cubitos en el difusor. Encendemos la vela y en 10-15 minutos se habrá derretido la cera y comenzará a difundir los aromas de los aceites. Podemos añadir más gotas si queremos un olor más fuerte.

Al apagar la vela la cera se enfriará y podremos usarla en otra ocasión, sólo habrá que añadir más aceites esenciales cuando vuelva a licuarse la cera.

Vía: henryhappened.com

Cuando tengo una reunión en casa, ya sea un cumpleaños, una fiesta con amigos, un baby shower… siempre estoy buscando una nueva idea para decorar y presentar la mesa. Y lo cierto es que no siempre tenemos el presupuesto necesario para cada reunión. Es por ello, que luego de pensar y de haber realizado el papel para regalo personalizado, pensé que quizás podía utilizar la misma idea para preparar una bonita decoración para la mesa. Una decoración fácil, económica y hasta descartable (así nos ahorramos la limpieza al final de la fiesta :) ). Y aquí tienen el resultado: posavasos e individuales descartables a todos color! Veamos lo que necesitan para hacerlos!

 

Materiales:

  • Papel madera u otro similar.
  • Pinturas acrílicas de colores.
  • Rodillo.
  • Plato descartable.
  • Tijeras.
  • Lápiz.
  • Plástico de burbuja o film alveolar.

 

Pueden elegir la combinación de colores que más les guste y lo bueno es que podemos reutilizar el plástico de burbuja o film alveolar. Lo usamos con un color, esperamos que seque y podemos aplicarle un nuevo color. Otra ventaja de esta idea es que trabajmos con materiales que luego pueden reciclarse.

Posavasos e individuales descartables 2

Para comenzar, colocamos pintura acrílica en un plato o recipiente descartable. Pasamos el rodillo sobre ella y comenzamos a pintar el plástico de burbuja.

Posavasos e individuales descartables 3

Disponemos el papel madera o similar y comenzamos a imprimir las burbujas de plástico en el papel.

Posavasos e individuales descartables 4

Vamos dando una nueva capa de pintura acrílica y volvemos a repetir la operación hasta terminar de cubrir la superficie de papel.

Posavasos e individuales descartables 5
Posavasos e individuales descartables 6

No olvides combinar colores para esta idea. Esperamos que todo seque bien.

Posavasos e individuales descartables 7

Cuando la pintura esté seca, buscamos un individual que tengamos en casa para utilizarlo como patrón. Lo mismo podemos hacer con los posavasos.

Posavasos e individuales descartables 8

Marcamos con lápiz y cortamos los individuales.

Posavasos e individuales descartables 9

Lo mismo haremos con los posavasos.

Posavasos e individuales descartables 10

Nuestros juegos descartables de mesa estarán listos!

Posavasos e individuales descartables 11

Sólo restará presentarlos en nuestra mesa y a disfrutar!

Posavasos e individuales descartables 12

Con esta receta para hacer jabón en polvo podrás lavar tu ropa muy bien y de una forma económica. La elaboración es muy sencilla, la forma más fácil de hacer jabón en polvo sin lugar a dudas. Y los resultados son realmente buenos. Tu ropa quedará muy limpia e higiénica. Así que cuando tengas un rato libre puedes aprovechar para preparar este magnífico detergente en polvo.

 

En un momento tendrás lista una buena cantidad de detergente en polvo para tu colada. Cunde mucho pues con una cucharada de este detergente en polvo tendrás suficiente para una carga normal de lavadora.

Ingredientes y materiales:

  • una taza de carbonato de sodio, también llamado sosa o natrón
  • una taza de bórax
  • una pastilla de jabón para ropa
  • un rallador
  • un recipiente hermético de cristal

 

Jabón en polvo para ropa 2

Puedes comenzar rallando la pastilla de jabón, sí del tradicional que se suele usar para pretratar las manchas, es lo que más trabajo te va a dar. La verdad es que cuesta un poco pero es cuestión de paciencia y muñeca. A continuación añade una taza de carbonato de sodio, ojo no es el bicarbonato sódico ni sosa cáustica, es otro producto que se suele utilizar en la elaboración de jabones y detergentes.  Agrega la taza de bórax y remueve los tres ingredientes para que se mezclen bien. Como verás no pueden unirse los tres ingredientes pues el jabón rallado se mantendrá siempre a parte de los otros dos ingredientes. La idea es que éstos dos ingredientes se encuentren bien repartidos entre las ralladuras del jabón pues son los que van a potenciar su efecto.

Vía: thehomesteady.com

Una forma sencilla y fácil de decorar objetos de vidrio es mediante la técnica del ácido. En esta ocasión os mostramos un ejemplo en el que se ha usado esta técnica decorativa para darles un nuevo y original aspecto a un salero y un pimentero hechos en cristal transparente. Esta técnica es estupenda para dar un toque diferente y hacer más interesante cualquier objeto de cristal transparente.

 

Una decoración elegante y sobria basada en crear un sencillo punteado sobre la superficie de los recipientes de cristal con el ácido.

Materiales: 

  • Salero + pimentero de cristal transparente
  • Crema de grabado al ácido para cristal
  • Pincel
  • Arandelas adhesivas para reforzar documentos perforados

 

Vidrio grabado al ácido 2

Limpiamos bien la superficie de los recipientes que vamos a tratar para eliminar cualquier resto graso que pueda afectar a la eficacia de la crema al ácido. Pegaremos las arandelas adhesivas donde queramos grabar el cristal. Procurad que éstas queden bien adheridas, sobre todo en la parte interior, así nos quedarán unos círculos perfectos.

Vidrio grabado al ácido 3

Aunque os hemos dicho que es un trabajo muy sencillo hemos de recordar que vamos a trabajar con un producto químico muy corrosivo y por tanto debemos tomar todas las precauciones. Trabajaremos en una zona bien ventilada y usaremos mascarilla y gafas protectoras. Alejaremos a los niños del lugar donde vamos a trabajar, la crema al ácido es muy potente y peligrosa para los más pequeños.

Con el pincel aplicaremos una capa gruesa de crema en los orificios de las arandelas que habíamos pegado anteriormente. Dejaremos actuar el producto durante el tiempo recomendado por el fabricante de la crema de grabado al ácido. O un poco más si queremos asegurarnos un perfecto acabado.

Vidrio grabado al ácido 4

De una manera fácil, sencilla y rápida tendremos decorados nuestros salero y pimentero para que nuestra mesa luzca diferente y elegante.

Vía: abeautifulmess.com