Ad
Ad
Ad
Author

Date un Capricho

Browsing

El vinagre puede ser nuestro aliado en la limpieza de la casa, hoy explicaremos algunos metodos para limpiar y desinfectar los baños.

# 1 Desagües: desodorizar y desatascar 
Estoy seguro que todos ustedes han notado que a veces el desagüe del baño puede apestar. Si quereis deshaceros de ese horrible olor, este es un gran consejo.

«Usando un embudo, vierta 1/2 taza de bicarbonato de sodio seguido de 1 taza de vinagre blanco por el desagüe. Cuando desaparezca la  espuma, enjuague con agua caliente del grifo. Espere 5 minutos y luego enjuagar de nuevo con agua fría. Esto matará a las bacterias que causan mal olor «, sin tener que utilizar productos químicos agresivos.

1

Si notas que el  drenaje  funciona un poco más lento de lo normal «vierta media taza de sal, seguido de 2 tazas de vinagre blanco hirviendo. Seguir de nuevo el proceso con agua caliente y fría como en el paso anterior.

# 2 Bañera / ducha
Para mantener la bañera / ducha limpia mantener una botella de spray de vinagre y una esponja en la ducha y rociarla por completo cada par de días. Esto eliminará la acumulación de bacterias y mantendra la ducha brillante.

# 3 Taza del inodoro
Para limpiar la taza del inodoro y deshacerse de ese anillo de agua horrible, eso es justo por encima de la línea de agua, «vierta 2 tazas de vinagre blanco en la taza del baño y dejar que la solución de remojo toda la noche antes de enjuagar.»

# 4 manchas de cal y aguas duras 
«Para eliminar las manchas de de cal o agua dura de lavabos, duchas y baños, limpie con un paño empapado en vinagre sin diluir. Dejar reposar durante unos 5 minutos y luego enjuague con agua «.

2

Otra buena manera de mantener a raya las manchas de agua, es mantener una botella de spray de vinagre blanco en el baño y justo antes de cepillarse los dientes, ir al baño, etc, rociar los accesorios de baño abajo con vinagre y luego, cuando haya terminado de cepillarse los dientes, etc,  enjuague los accesorios con agua fría y secarlos con la toalla de mano. Asi siempre los mantendremos impecables.

# 5 Jacuzzi
Es importante limpiar las bañeras de jacuzzi y  mantener los inyectores limpios y libres de bacterias obstrucciónes.

Para limpiar una bañera de hidromasaje llenarla y «verter alrededor de 4 1/2 litros de vinagre blanco en el agua.» Hacer circular  la mezcla de vinagre / agua a través de los inyectores durante unos minutos, poniendolo en marcha, escurrir la bañera y limpiarla.

3

Haga esto por lo menos una vez al año, recomiendo cada 6 meses como parte de su limpieza de primavera y el otoño en sus rutinas de limpieza.

# 6 Suelos de vinilo
Para mantener los pisos de vinilo,  limpia con una mezcla de «media taza de vinagre blanco en un cubo de agua caliente.» «No sólo mantendremos los pisos brillantes, sino que ademas, mataremos a los ácaros del polvo.2 pájaros de un tiro.

likeus

 

Patios, jardines y terrazas son lugares maravillosos para reunirse afuera y pasar tiempo con sus seres queridos o solos. Las noches de verano son a menudo particularmente agradables para disfrutar del aire libre.

El problema entonces es cómo iluminar estas zonas? Si estás buscando una solución un poco más inteligente que

«la bombilla de 100 vatios colgada encima de la puerta,»  has venido al lugar correcto.

He aquí algunas maneras creativas y elegantes para iluminar y dar ambiente a zonas al aire libre que puedes crear tu mism@.

 

Plastic-Bottle-Light Tiki-Torch-Tree-337x450

Flameless-Candles-228x450

Pendant-Light Chicken-Wire-Chandelier-600x330 Easy-LED-Lights Glowing-Orbs-600x398 Wine-Bottle-Torch2-340x450 Tube-Lights-600x341 Mason-Jar-Light-600x333 Creative-Garden-Lights-600x304 Tuna-Can-Lanterns-399x450 Paint-Can-Lights-600x341 Cupcake-Lights-600x398 Clay-Pot-Lamp-298x450 Grapevine-Light-600x400 Concrete-Fire-Column-361x450 Hanging-Jar-Lanterns-600x450 Low-Voltage-Outdoor-Lighting-450x450

Twine-Ball-Light-Garland-300x450

Canning-Jar-Lights-450x450

likeus

 

 

Un ingenioso accesorio para tener los auriculares de tu teléfono o mp4 siempre localizados y listos para su uso. Personalmente siempre he odiado los dichosos auriculares, nunca he sabido guardarlos correctamente y menos sacarlos, al final acababan siempre rotos por culpa de los tirones. Eso no te pasará con este pequeño artilugio tan coqueto, un corazón donde enrollar el cable de tus auriculares. Y como tiene esta bonita forma te puede servir además como regalo de San Valentín.

 

Veamos pues cómo puedes hacer este bonito accesorio con el que tus auriculares podrán mantener su integridad física durante más tiempo. Los tendrás siempre a punto y libres de molestos nudos.

Materiales:

  • Arcilla de secado al aire.
  • Pajita.
  • Esponja.
  • Cuchillo.
  • Cortador de galletas con forma de corazón.
  • Pintura acrílica.

 

Accesorio corazón 2

Amasamos un trozo de arcilla y la aplanamos con un objeto cilíndrico, botella de cristal o con el rodillo de amasar envuelto con papel film. Colocamos el cortador de galletas encima y presionamos para obtener la forma de corazón.

Accesorio corazón 3

Con la pajita de plástico haremos dos orificios más o menos a la mitad del corazón, más bien un poco por debajo.

Accesorio corazón 4

Con el cuchillo o un cúter cortamos el sobrante para tener las muescas que buscamos. Así podremos enrollar el cable con toda facilidad. Ahora dejaremos secar el corazón durante la noche y al día siguiente pasaremos una esponja húmeda por los bordes del corazón a modo de lija, para que quede bien redondeado todo el contorno, libre de filos.

Dejaremos secar durante el resto del día y a la mañana siguiente ya podemos proceder a pintar el corazón según nuestro gusto.

Vía: guiademanualidades

Si te gustan los complementos elaborados con materiales reciclados seguro que te encantarán estos monederos hechos a partir de briks de leche o zumo. Son originales y simpáticos, causarás sensación con ellos. No necesitas más que unos cuantos de estos envases y la plantilla de corte que te adjuntamos, recortar y plegar. Un pequeño y simple trabajo que gustará a niños y mayores. Y con una vertiente práctica y responsable con el medio ambiente muy interesante.

 

Materiales: 

  • Briks de cualquier bebida que dispongan de tapón a rosca.
  • Plantilla de corte.
  • Tijeras.
  • Toallas de papel.
  • Cinta adhesiva.
  • Cúter.
  • Bolígrafo o marcador.
  • Regla.
  • Plegador de papel.

 

Monederos reciclando bricks de leche o zumo 2

Comenzaremos lavando y enjuagando bien el brik que vayamos a usar, podemos abrirlo antes y así será más fácil limpiarlo y secarlo bien. Imprimiremos la plantilla y la recortaremos, podemos pegarla con unas tiras de cinta adhesiva para evitar que se mueva mientras trabajamos con ella. Colocamos la misma sobre el brik desplegado y dibujamos su perfil con ayuda de un bolígrafo o marcador. Recortamos el brik siguiendo la línea trazada.

Monederos reciclando bricks de leche o zumo 3

Ahora con la regla y el plegador de papel o cualquier otro instrumento duro y romo que tengamos a mano, marcaremos las líneas por donde deberemos practicar las dobleces en el material del brik.

Monederos reciclando bricks de leche o zumo 4

Una vez tengamos marcadas las líneas procederemos a doblar los laterales en forma de zigzag o acordeón.

Monederos reciclando bricks de leche o zumo 5

descarga aqui la plantilla en pdf

Tendremos que insistir un poco para que se quede con la forma que queremos. Doblamos la pestaña superior e introducimos el orificio en la base roscada. Cerramos con el tapón de plástico. Ya tenemos listo nuestro primer monedero reciclado. Seguro que no será el último que hagamos, en cuanto nuestras amigas lo vean querrán uno para ellas.

Vía: guiademanualidades

Este elegante y decorativo botellero, a la vez que práctico, te será de gran ayuda en la decoración de tu cocina o comedor al tiempo que podrás exponer tus botellas de vino más preciadas. Está claro que no se trata de un botellero de guarda pero sí que te sirve muy bien como decoración y para tener a mano las botellas de vino que vayas a consumir en un plazo corto de tiempo. También sería una buena idea para un restaurante o un bar como elemento decorativo.

 

Es sencillo y combina lo rústico con lo industrial o sea que más moderno no puede ser. Vamos a ver el paso a paso para elaborar este botellero.

Materiales:

  • Sierra para metal.
  • Taladro.
  • Atornillador eléctrico.
  • Pincel.
  • Pintura.
  • Madera de 2.5 cm x 20 cm.
  • Madera de 2.5 cm x 10 cm.
  • Pintura roja.
  • Abrazaderas galvanizadas para tubos de 8 cm y de 4 cm de diámetro.
  • Tornillos para madera.
  • Escuadras para colgar en la pared.

 

Botellero decorativo 2

En primer lugar prepararemos las maderas con un buen lijado y pintado en el tono que deseemos, aquí os proponemos el rojo pero podéis usar el que más os guste. La madera más ancha será la pieza central y los listones más estrechos irán uno a cada lado de dicha pieza. Cortaremos las abrazaderas si son demasiado largas y las fijaremos al lateral de la madera central.

Botellero decorativo 3

Después doblaremos el vástago de la abrazadera y lo atornillaremos en la trasera de la pieza central de madera. Un par de tornillos serán suficientes para fijar bien la pieza metálica.

Botellero decorativo 4

Colocamos los dos listones a ambos lados de la madera central y los fijamos por detrás con un par de travesaños o tres, dependerá de la longitud que tenga vuestro botellero ya que lo podéis hacer tan alto como queráis.

Botellero decorativo 5

Finalmente sólo tendrás que añadir las escuadras o colgadores para fijar el conjunto a la pared. Ten en cuenta el peso que deberá soportar el botellero a la hora de elegir tu sistema de fijación a la pared.

Botellero decorativo 6

Vía:guiademanualidades

Si en vuestra casa hay algún pastelero podemos hacer un pequeño exhibidor para sus creaciones para poner como si fuera el escaparate de una pastelería. Unos ricos dulces como éstos bien se merecen tener un lugar destacado en la cocina, aunque eso sea indicador de que serán una tentación para cualquier goloso que pase y los vea… No obstante, os enseñamos a crear un soporte para pastelitos, muffins, magdalenas, cookies… ¡Irresistible!

 

Materiales necesarios:

  • Soporte para velas.
  • Trozo de tela (de un mantel o cortina).
  • Mod Podge o cola para decoupage.
  • Plato ligeramente hondo.
  • Tijeras.

 

Exhibidor de pasteles 2

Le damos la vuelta al plato y lo cubrimos con tela recortada en forma circular. De momento no importa que no quede perfecto y sobre un poco de tela. Lo pegamos con pegamento Mod Podge, ideal para estas manualidades. Hay que evitar que queden grumos o que la cola caiga por la otra parte del plato. Estirad la tela todo lo que podáis mientras vais encolando.

Exhibidor de pasteles 3

Una vez esté pegada, recortad la parte de tela que sobre. Colocamos el plato sobre el soporte para velas boca abajo hasta que se seque del todo.

Exhibidor de pasteles 4

Ahora es el turno de echar un poco de cola en la parte superior del soporte para pegar el plato encima.

Exhibidor de pasteles 5

Mientras se seca la pieza, podéis decorar y pintar a vuestro gusto la base del soporte.

Exhibidor de pasteles 6

Como veis, en un rato habréis creado este exhibidor para vuestros pastelitos sin gastar apenas dinero!

Vía: prudentbaby.com

Un cubremacetas puede ser una buena solución, mejor incluso que un jarrón, para composiciones florales con flores de tallo corto. Y puedes reciclar una caja de pañuelos para ello, conseguirás una fantástica decoración natural para tu casa con una inversión económica muy pequeña. Tampoco te llevará mucho tiempo, no te preocupes.

 

Veamos como consseguir este decorativo cubremacetas de una manera fácil y económica.

Materiales:

  • Una caja de pañuelos de papel
  • Tiras de papel de periódico
  • 3 tazas desechables de plastico
  • Cola para decoupage
  • Pintura acrílica
  • Pincel de espuma
  • Dos pomos para cajones
  • Pegamento fuerte
  • Cinta de tela

 

Base macetas con una caja 2

Quitamos el plástico que suelen llevar las cajas de pañuelos de papel y comenzamos a aplicar cola sobre la caja y pegando las tiras de papel de periódico. Para una buena cubrición seguramente habrás de pegar varias capas de tiras de papel, depende del acabado que quieras conseguir. En cuanto seque la cola puedes pintar sobre el papel de periódico con el color y el diseño que desees, lo ideal es que no quede el papel completamente cubierto de pintura. Con un paño puedes retirar el exceso de pintura para conseguir ese acabado desgastado y que a través de la pintura pueda verse el papel de forma discontínua.

Cuando la pintura haya secado pegaremos los pomos en los laterales de la caja y el ribete en el contorno de la misma. Con un poco de paciencia introducimos las tres tazas de plástico en el interior de la caja. Dependiendo de la marca tendrá una abertura mayor o menor, podemos agrandarla para que quede tal como la necesitamos.

Base macetas con una caja 3

Sólo nos faltará añadir las flores y complementos vegetales para tener una preciosa composición natural que decorará nuestra casa con estilo y elegancia.

Vía: cremedelacraft.com

1

Esta es un proyecto simple, pero de gran efecto visual y una gran manera de reutilizar viejos marcos o para vestir marcos baratos. Empecé eliminando toda la parte de atras y el cristal, y dejando solo el marco. Luego, medí ambos lados de los marcos.

2

Después, necesitaremos  4 tableros.Vamos a hacer dos cortes para cada lado. Así, tuve 2 cortes a las 8 «y 2 en 11», ya que era la medida de mi marco. Cada cuadro será diferente, por lo que acaba de cortar la suya a medida.

3

Siguiente agregué una línea de pegamento de madera. Usé 3 clavos en cada rincón como este.

4

5

Su cuadro terminado debe ser un poco así …

6

Comprobamos que las medidas esten acordes con el marco

7

A continuación, he utilizado una línea de pegamento de madera en todo el borde del marco …

8

Apoyé marco en la parte superior de mi caja y usé 4 clavos a través del marco y en la caja para mantenerlo unido.

9

Las cajas terminadas quedaran  así …

10

A continuacion colocamos unos ganchos para colgarlo de la pared

14

Acabo pegando unas tiras de fieltro en la parte trasera, para no dañar la pared

15

Y asi es como lucen colgados de la pared

1617

En comparacion a como estaba antes la pared:

18portada likeus

Estos toppers de estrella serán una maravillosa decoración para tu tarta de cumpleaños, de boda o de cualquier otra celebración especial para la que vaya destinada. Te permite con gran sencillez coordinar la decoración de la tarta con el diseño de la sala o del vestido de la homenajeada. Es una gran decoración de fácil elaboración que no te ocupará mucho tiempo ni esfuerzo, tiempo y esfuerzo que podrás destinar a la elaboración de lo más importante, la tarta.

 

Al fin y al cabo cuando haces un pastel para una celebración especial éste debe ser el protagonista y el que te debe ocupar más tiempo y esfuerzo. La decoración, aunque importante, debe pasar a segundo plano. La decoración de un pastel debe ser atractiva a la vista pero no comprometer el sabor del producto. Esta decoración desde luego cumple esta norma básica porque no afectará en nada a la experiencia gustativa que el lo más importante.

Materiales:

  • Un trozo de tela que te guste.
  • Bases de estrella.
  • Palillo grande.
  • Cola para decoupage.
  • Plantilla.

 

Toppers 2
Toppers 3

En primer lugar elegiremos la tela para decorar nuestras estrellas. Las estrellas pueden ser de varios tamaños y combinar varias de ellas. Una grande y varias pequeñas, una grande, varias pequeñas, podemos hacer la agrupación que más nos convenga. Imprimimos la plantilla para cortar la tela, en la última imagen del artículo tenéis el dibujo para imprimirla, recortáis el papel impreso y lo disponéis sobre la tela. Evidentemente podéis variar el tamaño de impresión para amoldar la plantilla al tamaño de las estrellas a forrar.

Toppers 4

En un recipiente vierte la cola de decoupage o cola blanca diluida al 50 % con agua. Empapa la tela en la cola y disponla sobre la estrella, repasa bien con los dedos para que quede correctamente recubierta la estrella y no se formen burbujas de aire. Déjala toda la noche para que se seque correctamente.

Toppers 5

Al día siguiente añade el palillo si no lo llevan, las estrellas pequeñas suelen llevarlo incorporado pero las grandes no. De no encontrar este tipo de estrellas cerca de tu lugar de residencia siempre puedes hacerlas tú misma con cartulina. Para ello visita este artículo que hicimos al respecto en otra ocasión.

Toppers 6

Una vez realizadas las estrellas sólo tendrás que pincharlas en tu, de seguro, deliciosa tarta. Una elegante decoración que como ves no te robará mucho tiempo del que debes dedicar a la creación de tu riquísima tarta.

Patrón topper

Deseo de corazón que vuestra tarta quede realmente hermosa y sobre todo sabrosa. ¡Buen provecho!

Vía: projectwedding.com

Hoy te enseñaremos como hacer por ti misma unas delicadas y fragantes sales de baño. Necesitaremos: bath-salts1 Ingredientes

  • 1 taza de sales de Epsom
  • 1 cucharadita de extracto de naranja, rosa o vainilla
  • Colorante alimentario rojo y amarillo
  • Bolsas de celofán y cintas

instrucciones En un tazón pequeño, vierta una taza de sales de Epsom, y agregar o bien 1 cucharadita de extracto de naranja, rosa o vainilla. Ahora vamos a colorearlas (aunque no es imprescindible) Para rosa añadir 3 gotas de colorante rojo Para naranja añaden 2 gotas de rojo y 3 gotas de colorante amarillo Para vainilla añadir 2 gotas de colorante amarillo Mezcle las sales con colorante de alimentos hasta coloreada y perfumarla de manera uniforme. Guarda las sales en una bolsa de celofán y lazo con una cinta, o guardalas en un tarro de cristal con tapa DSCF1580-e1368036078262 likeus