Ad
Ad
Ad
Author

Date un Capricho

Browsing

Hoy vamos a enseñaros un sencillo y barato metodo para volver a darle a la madera todo el esplendor perdido.

1

Necesitaremos:

  • Vinagre (cualquiera comestible, de vino, de manzana)
  • Aceite (cualquiera vegetal, oliva, girasol, maiz)

2

Mezclamos en una taza, por ejemplo, 3/4 partes de aceite y 1/4 parte de vinagre

sencillamente, limpiamos con ayuda de un trapo, todo el mueble con esa mezcla

3

Antes

4

Despues

Lo dejamos secar, y acabamos con un trapo seco.

Y ese es el resultado:

5

likeus

 

Es muy fácil hacer un portalápices agradable con algunos materiales reciclados, tales como rollos vacíos de papel higiénico y una caja de cartón corrugado que se puede obtener fácilmente. La parte más divertida es la decoración, que los niños pequeños pueden ayudar con. No hay una regla fija para ello. Todo es cuestión de imaginación y creatividad. Estoy seguro de que a los niños les gusta hacer eso. Este soporte de lápiz hermoso hará un buen organizador de escritorio para tener su escritorio perfectamente organizado. Elaboración feliz!

Lo que necesitas:

  • Rollos vacíos de papel higiénico
  • Caja de embalaje corrugado
  • Pintura acrílica amarilla
  • pegamento
  • Tijeras
  • Tape
  • Adornos: Papel del libro de recuerdos o papel de regalo, cuentas, botones, pegatinas, flores de papel, lentejuelas, cordón, cinta, etc

DIY-Easy-Pencil-Holder-from-Toilet-Paper-Rolls

Cómo hacerlo:

Pinte la caja de color amarillo (o el color deseado) y deje que se seque por completo.
Coloque los rollos de papel higienico en l interior. El número de los rollos de papel higiénico vacío depende del tamaño de la caja.

Asegurarse de que encajan en el cuadro con fuerza.
Utilice su creatividad e imaginación para decorar el exterior de la caja con todos los ornamentos hermosos y coloridos que tiene.
Coloque la caja en su escritorio y disfrute!

likeus

Este proyecto es novedoso, facil, y barato, y el resultado es espectacular.

folded-paper-wall-art

Lo unico que necesitaremos, es:

  • cuadrados de papel de diferentes colores
  • Un carton grueso o madera de contrachaàdo, que sera la base de nuestro mural
  • cinta adhesiva por las dos caras
  • tijeras

Lo primero que haremos, sera encontrar el centro de cada cuadrado, doblandolo ligeramente por la mitad, de una parte y de otra, y marcando la posición apretando levemente con el dedo.

1

El centro, es el punto en el que las dos dobleces se cruzan

2

A continuacion, doblamos cada una de las esquinas, de manera que las puntas, coincidan con el centro del cuadrado.

3

Cuando ya tenemos una buena coleccion de cuadrados preparados, los organizamos sobre el carton, y los pegamos con la cinta adhesiva por las dos caras.

4

Y ya está, ya tenemos nuestra obra de arte, lista para ser colgada.

Como pesa tan poco, podemos utilizarla para colgarla de la pared, la misma cinta adhesiva por las dos caras.

Espero que os guste

likeus

Una buena manera de reciclar, es convertir las botellas de plastico, en cierres hermeticos para nuestras bolsas, tambien de plástico.

Es algo tan sencillo, que seguramente, tod@s pensareis ¿pero como no se me ha ocurrido antes?

Necesitaremos:

  • botella de plastico
  • un cutter (cuchilla)

a

Lo primero que haremos, sera cortar la parte superior de la botella, dejando un faldon de plastico, mas o menos, como en la foto de abajo:

b

c

A continuación, desenroscamos el tapón

d

Introducimos una parte de la bolsa por la abertura, de manera que sobresalgan unos centimetros por fuera

e

f

Colocamos el tapon, por encima de la bolsa…

g

Y lo enroscamos.

h

Y eso es todo, ya tenemos nuestra bolsa cerrada hermeticamente.

Sencillo ¿verdad?

Si te gustó, no olvides compartirlo. Gracias.

likeus

¿cuantas veces has tenido que bajarte de las escaleras porque te has olvidado un destornillador u otra herramienta encima de la mesa?

Hoy os enseñaremos como poder hacer un cinturon para herramientas, con un cinturon normal, y dos botellas,en este caso , hemos utilizado unas de gatorade, porque son anchas, y su plástico es bastante duro, pero podemos utilizar cualquier botella de litro y medio, por ejemplo.

000

Necesitaremos:

  • 2 botellas de plastico
  • 1 cinturón
  • un cutter o cuchilla

0

 

Lo primero que haremos, sera recortar el sobrante, para que quede mas o menos, como si fuera un vaso.

1a

2

Intentaremos recortarlo de forma que quede lo mas recto posible, y sin rebabas.

3

A continuacion, recortaremos dos ventanitas, en vertical, por las que pasaremos luego el cinturon, mas o menos, como en la foto.

4

por último, pasamos el cinturon por las aberturas, y ya tenemos listo nuestro cinturón portaherramientas.

1

¡ A trabajar!!!

likeus

Todos tenemos niños pequeños en nuestras vidas. Hijos, sobrino, primos pequeños…

Y casi todos tenemos un smartphone y acceso a redes sociales. Muchas veces colgamos fotos en Facebook, Twitter o Instagram de niños pequeños sin pensar.

Si es así puedes estar cometiendo un grave error. En internet no sólo están tus amigos y familiares. También hay gente mala. Muy mala. Y que vean las fotos de tus hijos o sobrinos puede ser muy peligroso si no tomas ciertas precauciones básicas muy importantes para proteger su privacidad y seguridad. Si tienes unos hijos guapísimos o unos sobrinos espectaculares puedes seguir publicando sus fotos en Facebook. Pero antes asegúrate de que cumples los siguientes 9 consejos para colgar fotos de niños en redes sociales sin peligro.

  1. En la foto no debe aparecer nunca ninguna pista sobre los lugares que frecuenta, como su escuela o un parque.
  2. Nunca fotografiarlos junto a tu coche, y mucho menos que salga la matrícula del vehículo.
  3. No añadas datos a la foto que puedan identificar al menor. Por ejemplo, no pongas su nombre o apellidos al nombre del archivo de la foto.
  4. Nunca, nunca, nunca publiques información sobre los horarios del niño y lasactividades que realiza habitualmente.
  5. Cuando publiques una foto de niños no incluyas información que haga pensar queestán solos. Prohibido decir “los echo mucho de menos cuando trabajo”
  6. No publicar fotos que incluyan uniformes del colegio o camisetas identificativas de sus equipos. Evita credenciales que permitan a un extraño localizarles.
  7. Si haces la foto con un móvil o tableta con GPS asegúrate de que la función de localización está desactivada o que esos datos se han borrado. Si lo está se podría rastrear dónde se hizo la foto y encontrar al niño.
  8. Comparte esta información con tus amigos y familiares y que entiendan la gravedad de publicar fotos de niños en internet. Pídeles que no publiquen fotos de tus hijos sin tu consentimiento.
  9. Recuerda que tras publicar una foto de tu hijo en Twitter o Facebook, incluso aunque la compartas sólo con tus amigos, debes dar por hecho que desde ese instante es completamente pública. Y hagas lo que hagas es posible que jamás seas capaz de eliminar esa foto de internet.

Y además de su propia seguridad, las fotos que publicamos son de menores, aún inconscientes del impacto que pueden tener en sus vidas. Imagina que cuando te haces adulto tienes toda tu vida fotografiada y publicada en internet sin que hayas podido tomar una decisión responsable y madura sobre si te parecía bien o no. ¿A que no te gustaría? Tú debes ser el responsable. No publiques fotos que te parecería mal que fueran públicas de ser tuyas.

En definitiva, toma las medidas necesarias para que todas las fotos sean 100% anónimas y no haya manera de rastrearlas, ni de identificar al menor. Piensa lo que una persona malvada (es triste pero las hay…) podría hacer si averigua el nombre de tu hijo, su colegio y cuáles son sus aficiones. Un niño pequeño es fácilmente manipulable y con muy pocos datos se le puede engañar para que acompañe a un extraño.

Así que, por favor, recuerda estos consejos antes de publicar una foto de niños. Ycomparte esta información con amigos y familiares (arriba tienes botones para hacerlo) para que todos tomemos conciencia de cómo hacer bien las cosas. Niños en redes sociales sí. Pero con cabeza.

likeus

Con el tiempo, los faros de nuestro coche, van perdiendo el luetre y la transparencia.

Van quedando mates y opacos, y producen menos luz.

Vamos a enseñaros la forma de pulirlos en 5 minutos, y dejarlos tan resplandecientes como el primer dia.

Paso primero: Haga una pasta espesa de bicarbonato de sodio y agua

.2

 

Estoy usando un paño de microfibra, pero la pasta es tan espesa que no importa realmente, cualquier paño sirve.

Paso segundo: Aplicar la pasta en el faro, y frotar enérgicamente con el paño.

Paso tercero: Enjugar con agua los restos de bicarbonato, y secar

3

 

Asi estaba antes.

4

Y así, como esta ahora, hay diferencia, ¿verdad?

likeus

Tengo una amiga estheticienne, y me está convenciendo para que publique algunos de sus trucos en mi blog. Por mi parte, encantado.

Hoy te vamos a enseñar una nueva técnica para pintarte las uñas. La verdad es que no está muy vista pero es realmente especial ya que deja unas terminaciones guapísimas.

Para poder realizar estas uñas tan bonitas, solamente deberás de seguir nuestras indicaciones y créeme cuando te digo que vas a repetir este maquillaje de uñas.

s-570x874

Materiales:

• Vaso de agua
• Pintauñas blanco
• Pintauñas negro
• Pintauñas turquesa
• Pintauñas rosa
• Pintauñas amarillo
• Cinta adhesiva
• Tijeras
• Quitaesmalte
• Algodones
• Top coat

Lo primero que debes de hacer es darte dos capas de pintauñas blanco en cada una de tus uñas y dejarlo secar durante 15 minutos.

A continuación y una vez compruebes que están secas tus uñas, debes de forrar la piel de alrededor con cinta adhesiva para que cuando metas los dedos en el agua, no se te manche toda la mano.

Ahora, vas echando uno a uno gotas de pintauñas en el vaso de agua, y rápidamente metes tus dedos uno a uno hasta que veas que se han pintado las uñas.

Ahora esperas un poco antes de quitarte la cinta adhesiva, esta debes de quitártela con muchísimo cuidado.

A continuación te quitas los restos de quita esmalte.

Le das una capa de top coat y ya tienes lista tus uñas.

Al fin, nos hemos decidico a construir nuestro simpático Danbo, la tierna cajita que va viajando por el mundo.

Te hemos preparado un tutorial de lujo, con sus plantillas en PDF, las instrucciones paso a paso, y por si fuera poco, dos videos para que lo tengas todo mas claro, que encontraras al final del post.

Lo principal para poder comenzar, es descargarte la plantilla en PDF haciendo click en este enlace: Danbo

1- Lo primero que tenemos que hacer es imprimir nuestras plantillas, están en tamaño DinA4 que son unos 21,59cm x 35,56cm. Son dos paginas, les recomiendo hacerlo en Full calidad y en un papel grueso.Mientras mas grueso, mejor, tipo cartulina, o algo asi. 

2- Luego cortamos cada una de las piezas con MUCHO cuidado, pues de cortarlas mal se dañaría todo. Recuerden marcar las piezas por la parte de atras, cada pieza tiene al lado un numero, eso sera importante tenerlo en cuenta para la hora de montarlo. 

1

3-Ahora lo mas importante construirlo: Les recomiendo usar la lógica para saber donde hacer dobleces y en que dirección. 

Hasta este momento todo normal, pero la cosa se pone peluda cuando tenemos un monton de piezas cortadas y dobladas y no sabemos como armarlas, Intentare explicarles de la forma mas clara posible, espero me entiendan, ademas les pido MUCHA lógica a la hora de armar su Danbo.

Como pueden ver primero se arman las manos. (figuras N°16 en el molde)

01

Luego teniedo la figura N°03 doblada la pegamos a la mano previamente doblada, armada y pegada, debe quedar asi:

02

Armamos los dos rombos que son la figura N°06 con sus respectivas tapas, figura N°07. Luego armamos y pegamos la figura N°09 teniendo en cuenta la circunferencia de los rombos que acabamos de hacer. Ak es importante mirar que los rombos si giren y tenga movilidad a la hora de estar dentro de la figura N°09 (¬¬ unas de las mas complicadas a mi modo de ver). Debe quedar algo asi:

03

Ahora pegamos la figura que acabamos de hacer dentro de las manos que hicimos antes, deben de quedar asi: (Pilas que la punta de la figura N°09 debe quedar hacia arriba y la parte planta debe quedar hacia el interior de la mano. MIRAR que el rombo siga teniendo movilidad)

04

Ahora armamos la figura N°08 que es el cuerpo de Danbo (Recuerde hacer las repectivas perforanciones) Luego Metemos la figura N°10 dentro del cuerpo, sacando las puntas por el hueco superior, a estas puntas le colocamos un poco de pegamento, PONIEDO CUIDADO DE NO ir a untar el cuerpo en si, pues esta rueda debe quedar en movimiento, luego le pegamos la figura N°11 en la parte superior, RECUERDEN QUE deben quedar girando (logica chicos) Lo mismo hacemos con las figuras N°19 y N°19. Debe quedar algo asi:

05

Ahora pegamos las manos de los circulos de los lados (N°18 y N°19) y debe quedar algo asi: (dejen secar un rato y luego miran que si tengan movilidad)

06

Ahora armaremos las articulacones para la cabeza, es casi lo mismo que cuando armamos las de las manos, armamos los rombos (Figuras N°14 y N°15) cojemos la figura N°13, la armamos teniendo en cuenta las dimenciones de los rombos figura N°15. Debe quedar algo asi:

07

Ahora a esa articulacion le pegamos las figuras N°12, de modo que estas se muevan con los rombos. Debe quedar algo asi:

08

Lista la articulacion la pegamos del circulo superior del cuerpo, debe quedar algo asi:

09

Armamos la cabeza figura N°01 que ha de quedar asi:

10

Y esta la pegamos con mucho cuidado a la articulacion, debe quedar asi:

11

Ahora armamos los pies, figuras N°02, deben quedar asi:

12

Luego armamos el rombo grande, figuras N°17 y N°05, Luego los ponemos en las figuras N°02 y terminamos de armar estas, de modo que el rombo o los pues tengan libre movimiento. Quedara algo asi:

13

Ahora pegamos los pies del cuerpo y quedara algo asi:

14

Dejamos secar todo el pegamento y listo, despues de pensar como armarlo, de intentar entender mi explicacion, y de armar su Dambo han de quedar asi:

111

 

VIDEOS: 

 

Y por si aun no lo tienes claro, ahi va el otro.