Ad
Ad
Ad
Author

Date un Capricho

Browsing

Consigue con esta manualidad increíbles fotografías vintage que te permitirán conservar un recuerdo único de los mejores momentos de tu vida. Esta propuesta que hoy traemos puede servir como regalo exclusivo para aniversarios, cumpleaños y otras fechas especiales. A tus seres queridos les encantará esta idea tan mágica, ¿no crees..?

7 8 9

Para hacer esta propuesta necesitas:

  • Un frasco de vidrio (grande y ancho) con tapa.
  • Una fotografía antigua en blanco y negro (asegúrate de que encaja en el interior del frasco).
  • Aceite vegetal.
  • Flores secas (opcional).

Inserta la fotografía antigua dentro del frasco y, a continuación, vierte dentro aceite vegetal hasta cubrir toda la superficie. Este aceite no sólo conserva óptimamente la imágen de los estragos del tiempo, sino que además la embellece hasta el punto de hacerla parecer distinta, una imagen en tonos sepias.

1

Para añadir un adorno extra a este collage puedes usar flores secas, por ejemplo flores de lavanda, especiales por su aroma. Debes ponerlas junto a la parte posterior de la foto.

2

Tapa el frasco y ubícalo junto a una fuente de luz natural. Lucirás este objeto vintage de gran valor sentimental e incluso puedes crear una pequeña colección de fotografías personalizadas para toda la familia.

3 4

likeus

A todos los padres nos preocupa la seguridad de nuestros hijos, y si se trata de temas electricos, nos aterroriza.

Sabemos que a los pequeños les encanta experimentar, y meter cosas en los enchufes, es algo que los atrae. Hoy os enseñamos como crear un sencillo pero eficiente protector para enchfes utilizando unicamente, un trozo de plastico, que podemos sacar de cualquier tapadera.

Mas barato y sencillo imposible, y recuerda, si te gusta, comparte, eso nos anima a seguir publicando.

https://vimeo.com/145295922

 

Cómo hace mucho que no publicamos ninguna compilación de esos truquitos faciles que os gustan tanto, hoy os subimos 20 nuevos tips para facilitaros el dia a dia.

https://vimeo.com/144962807

Esperamos que os guste, y ya sabeis, compartid nuestras publicaciones, eso nos anima a publicar mas.

https://vimeo.com/144962807?utm_source=email&utm_medium=vimeo-cliptranscode-201504&utm_campaign=28749

 

likeus4

vamos a enseñarte cómo hacer un bonito y colorido jarrón a partir de una botella de cristal. Una manualida con la que conseguirás pasar un rato divertido y con la que, además, podrás dar un toque personalizado y alegre a la decoración de tu casa.

Con esta idea además de reciclar, lograrás dar a tu casa o a tu local un ambiente muy natural y moderno. El jarrón quedará ideal tanto en un salón como en el comedor de tu casa, todo depende de tu imaginación!

MATERIALES

1.- Botella de cristal
2.- Cordón
3.- acetona
4.- mechero
5.- una olla con agua helada

PASOS

El primer paso es el más complicado ya que deberás hacer un corte limpio en la botella. Coge el cordón  y rodea con él la botella por su parte central. Lo ideal es que des, al menos, tres vueltas, pero puedes dar más si es especialmente gruesa. Una vez lo hayas hecho, realiza un nudo y quítalo.

hacer-jarron-casero-botella-cuerda

Una vez tengas la medida exacta de cuerda que necesitas con su nudo hecho, empápala bien con el quita esmalte (acetona). Ahora, vuelve a colocarla rodeando la botella como hiciste la primera vez, es decir, en el lugar donde vas a querer realizar el corte. ¡Ahora has de tener mucho cuidado! Coge el mechero y prende la cuerda prestando especial atención de no quemarte. Déjala que arda hasta que se apague sola, algo que ocurrirá cuando se consuma toda la acetona. Cuanto más tiempo esté prendida, más fácilmente se producirá el corte después. Realiza este proceso en un lugar seguro y con agua cerca como en el fregadero.

hacer-jarron-casero-botella-fuego

Una vez que la llama se haya apagado, sumerge la botella rápidamente en la olla de agua fría y verás como, delante de tus propios ojos, la botella se quebrará justo por el lugar donde está situada la cuerda. Ahora es el momento de que uses tu imaginación y decores este original florero a tu gusto y lo coloques en el lugar que prefieras en tu hogar o, por qué no, lo utilices como regalo.

hacer-jarron-casero-botella-agua1

hacer-jarron-casero-botella-resultado

likeus

Esta si es una manualidad realmente útil.

Y admas, barata, porque la haremos a partir de un bote de champu, asi que ademas, estamos reciclando.

Sujeta-movil-con-cargador

Sujeta-movil-con-cargador2
Materiales:

  • Bote de champú
  • Cúter
  • Tijeras
  • Plastico adhesivo para forrar

Como hacerlo:
Lo primero que debes de hacer es coger el bote del champú y dibujar la forma del sujeta móvil.
Debes de guiarte con la imagen para que te salga igual.
Ahora debes de lavarlo bien para quitar los restos de pintura.
A continuación lo dejas secar.

Lo siguiente que debes de hacer es  ir forrando el bote poniéndole el plastico adhesivo decorado.
Una vez que lo hayas decorado entero, ya lo tienes listo para usar.

¿Que haces con las bombillas cuando se funden?  Nosotros hacemos bombillas florero.

Como su nombre indica, no es más que una bombilla que se usa para colocar flores, y para ello, antes hay que retirar los elementos del interior de la bombilla. Hecho esto, conseguiremos un florero original, delicado y discreto, ideal para estancias de todos los estilos.

Hacer un florero a partir de una bombilla no es muy sencillo (especialmente la parte de extraer el filamento), pero sin duda vale la pena. ¡Una forma creativa de reciclar las bombillas fundidas y darles un uso totalmente nuevo!

materiales-bombilla-florero1
Materiales:

  • Bombillas viejas
  • Pinzas de punta fina
  • Punzón
  • Martillo
  • Alambre floral
  • Tijeras para alambre
  • Clavija de madera
  • Taladro

Además, como vas a trabajar con cristal, vale la pena incluir unas gafas de protección y unos guantes. ¡La seguridad es lo primero!

Para hacer el florero con una bombilla, sigue estos pasos:

1. Con ayuda del punzón y del martillo, vete rompiendo con cuidado la parte negra de la bombilla. Retira la capa de plata con las pinzas, y después continúa rompiendo, con mucho cuidado y también con punzón y martillo, la siguiente capa de vidrio dentro de la bombilla. Se romperá en pequeños pedacitos, que debes extraer con cuidado.

2

2. Con las pinzas de punta fina, retira los elementos del interior de la bombilla. Sacude para asegurarte de que no hay trocitos de vidrio sueltos. ¡Ya tenemos listo el florero!

3

3. Para hacer el soporte, taladra un pequeño agujero en la clavija de madera. Corta una pieza de alambre de unos 50 cm, mete uno de los extremos en el agujero (puedes sujetarlo con cinta aislante) y comienza a envolver el alambre alrededor de la clavija.

4

4. Mete la rosca de la bombilla en el alambre (tal y como meteríamos la bombilla en la lámpara). Después dobla el alambre para formar la base del florero a tu gusto.

5

Tus amados jeans, ya se han jubilado

Antes de tirarlos a la basura, vamos a darles otra oportunidad: Haremos un soporte para el movil mientras se carga.

Al fin y al cabo, toda su vida han estado haciendo ese trabajo, guardar el movil.

Lo unico que hay que hacer,, es recortar el bolsillo, cuidando de cortar tambien la costura del pantalon, que sera la sujecion del soporte, y luego, recortar el espacio entre costura y bolsillo, para dejar hueco al golgarlo.

Voila, bonito, facil y barato, ¿que mas puedes pedir?

10441034_841113709250628_6360285458079099480_n

likeus

En esta ocasión quiero mostrarles la manera mas fácil de como forrar una caja para que puedan guardar diferentes tipos de elementos o porque no alistarlas para los papeles importantes, me pareció muy bueno por ejemplo para colocarlas en estanterías y luego colocarle algún tipo de rotulo para poder distinguirlas entre sus contenidos por mas que sean forradas de diferente manera

Como-forroar-una-caja-1-460x305

Materiales:

  • Caja
  • Papel
  • Tijera
  • Pegamento en barra

Procedimiento:

1. Cortar según las medidas de la caja.

Como-forroar-una-caja-2-460x305

2. Colocar pegamento en la caja.

Como-forroar-una-caja-3-460x300

3. Unir en las esquinas prolijamente.

Como-forroar-una-caja-4-460x305

4. Por último colocar pegamento en el borde interno.

Como-forroar-una-caja-5-460x305

5. Si quieres le puedes añadir un espacio para etiquetas de papel.

likeus